cuando-y-como-puede-una-empresa-un-ere-1920.jpg

¿Cuándo y cómo puede una empresa presentar un ERE?

El ERE no es solo un despido masivo: es una medida regulada, con requisitos muy concretos.

¿Qué es un ERE?

Un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) es un procedimiento legal por el que una empresa puede suspender contratos, reducir jornadas o despedir a varios trabajadores, por causas justificadas.

¿Cuándo puede presentarse un ERE?

La empresa debe justificarlo con al menos una de estas causas reconocidas por la ley:

  1. Económicas
    Cuando hay pérdidas actuales o previstas, o una caída persistente de ingresos.
    Ej.: facturación que baja durante al menos 3 trimestres consecutivos.
  2. Técnicas
    Cambios en los medios o instrumentos de producción que hacen necesario ajustar la plantilla.
    Ej.: automatización de procesos.
  3. Organizativas
    Modificaciones en la estructura interna o en los sistemas de trabajo.
    Ej.: cierre de departamentos o fusión de áreas.
  4. Productivas
    Cambios en la demanda de productos o servicios.
    Ej.: bajada de pedidos, pérdida de contratos.
  5. Fuerza mayor
    Situaciones externas y graves que impiden continuar la actividad (incendios, catástrofes, conflictos bélicos, pandemia…).

Requisitos para aplicar un ERE legalmente

  1.  Afectar a un número mínimo de trabajadores:
  2. 10 trabajadores en empresas de menos de 100 empleados
  3. El 10% de la plantilla en empresas de entre 100 y 300
  4. 30 trabajadores o más en empresas de más de 300
  5. Iniciar un periodo de consultas con los representantes de los trabajadores (de 15 a 30 días)
  6.  Presentar toda la documentación justificativa ante la autoridad laboral
  7. Proponer un plan de recolocación y medidas sociales si se despide a más de 50 empleados
  8. Esperar resolución o silencio administrativo para formalizar despidos

Ojo: No es despido libre

El ERE debe ser negociado y justificado. Si no cumple las condiciones, puede ser impugnado en los tribunales por los trabajadores o los sindicatos.

Un ERE es una medida excepcional y regulada. Solo se puede aplicar cuando existen causas claras y demostrables, y siempre bajo el control legal y la negociación colectiva.

Los datos serán recogidos para gestionar la agenda de contacto para comunicaciones propias del negocio establecido, acciones promocionales por el responsable de los ficheros (ubicados en territorio de la unión europea) que es OFICINA CONTABLE TRIBUTARIA, S.L. (B27143015). Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad. Puedes consultar, rectificar o cancelar tus datos dirigiéndote al responsable del fichero mediante correo electrónico en la dirección info@oficinacontable.com.
Ir al contenido