Ya sea por pagos incompletos, cambios injustificados en tus condiciones o promesas incumplidas, si crees que tu empresa no está actuando de forma legal o transparente, no estás solo.
Pasos clave para protegerte:
1. Reúne pruebas
Antes de hacer nada, documenta todo:
Contrato laboral
Nóminas
Emails, mensajes o grabaciones.
Cambios de horario, funciones, etc.
Tener pruebas es esencial si decides reclamar.
2. Infórmate sobre tus derechos
Consulta el convenio colectivo aplicable a tu sector, así como el Estatuto de los Trabajadores. Muchos engaños se camuflan como «normales» cuando en realidad no lo son.
3. Habla con tu empresa
Si te sientes cómodo/a, intenta dialogar con Recursos Humanos o tu responsable directo. A veces hay malentendidos o errores que se pueden corregir sin conflicto.
4. Busca asesoramiento legal
Acude a:
- Un sindicato
- Un abogado laboralista
- El servicio de mediación laboral de tu comunidad
Ellos te guiarán sobre cómo actuar legalmente sin arriesgarte.
5. Denuncia si es necesario
Si la situación no mejora o se agrava, puedes denunciar a la Inspección de Trabajo. Es confidencial y te protege frente a represalias si estás actuando de buena fe.
Recuerda:
- Tienes derecho a un trabajo digno, seguro y legal
- No estás obligado a aceptar abusos por miedo a perder tu empleo
- Hay recursos, leyes y profesionales que pueden ayudarte