que-tipo-de-contratos-puedes-encontrar-para-trabajar-1920.jpg

¿Qué tipos de contratos puedes encontrar para trabajar?

Si estás buscando empleo, es importante conocer los principales tipos de contratos que las empresas están ofreciendo, sobre todo tras la Reforma Laboral de 2021 que simplificó las modalidades de contratación.

Contrato Indefinido
Es el contrato “estrella” tras la reforma. No tiene fecha de finalización y busca ofrecer estabilidad al trabajador. Puede ser a jornada completa, parcial o fijo-discontinuo (para trabajos estacionales, muy frecuente en sectores como el turismo, hostelería o agroalimentario en Galicia).

Contrato Temporal por Circunstancias de la Producción
Solo se puede utilizar en casos puntuales de aumento de trabajo, con un límite de 6 meses ampliable a 12 si lo recoge el convenio. Es ideal para campañas (como la vendimia o la temporada de verano en hostelería).

Contrato Temporal de Sustitución
Cuando es necesario cubrir a un trabajador con derecho a reserva de puesto (baja, excedencia, etc.). Tiene duración limitada al tiempo de la ausencia.

Contrato Formativo (para prácticas y aprendizaje)
Destinado a jóvenes que quieren combinar formación con experiencia laboral. Muy usado en sectores como el industrial, tecnológico o el comercio.

Trabajo Autónomo y Colaboraciones
En sectores como la construcción, agricultura, pesca o las actividades culturales siguen contando con un alto volumen de profesionales por cuenta propia.

Dato clave: Galicia lidera en España la conversión de contratos temporales a indefinidos, especialmente en sectores como el naval, la automoción y el sector forestal.

Los datos serán recogidos para gestionar la agenda de contacto para comunicaciones propias del negocio establecido, acciones promocionales por el responsable de los ficheros (ubicados en territorio de la unión europea) que es OFICINA CONTABLE TRIBUTARIA, S.L. (B27143015). Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad. Puedes consultar, rectificar o cancelar tus datos dirigiéndote al responsable del fichero mediante correo electrónico en la dirección info@oficinacontable.com.
Ir al contenido