Solicitar asilo significa pedir protección internacional porque no puedes volver a tu país por miedo fundado a persecución. Estos son los puntos clave:
- Motivos válidos
Debes demostrar que tu vida, libertad o integridad corren peligro en tu país por:- Opiniones políticas
- Religión o creencias
- Raza, etnia o nacionalidad
- Orientación sexual o identidad de género
- Pertenencia a un grupo social perseguido
- Documentación
- Pasaporte o documento de identidad (si lo tienes)
- Pruebas de la persecución: denuncias, fotos, noticias, informes médicos o de ONG
- Datos de familiares que viajen contigo
- Dónde solicitarlo
- En un puesto fronterizo (puertos, aeropuertos)
- En cualquier comisaría de Policía Nacional
- En las Oficinas de Asilo y Refugio
- Plazos
Debe solicitarse en el primer mes tras entrar a España, aunque si pasan más días, aún puedes pedirlo explicando el motivo del retraso. - Entrevista personal
Contarás tu historia en detalle para que la estudie la Oficina de Asilo. Es importante ser claro y coherente. - Derechos mientras se resuelve
Recibirás un resguardo que te permite permanecer en España legalmente, trabajar tras 6 meses y acceder a asistencia sanitaria y alojamiento si lo necesitas.
Para pedir asilo en España necesitas motivos sólidos, pruebas, documentación básica y solicitarlo oficialmente. El proceso es gratuito y está pensado para proteger a quien realmente lo necesita.