Condiciones generales para disfrutar de una pensión de jubilación

condiciones-generales-para-disfrutar-de-una-pension-de-jubilacion-1920.jpg

En España, el acceso a una pensión de jubilación está regulado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Para poder acceder a esta prestación, hay que cumplir con una serie de requisitos, que pueden variar dependiendo de la edad, los años cotizados y el régimen de la Seguridad Social en el que te encuentres. A continuación, te detallo las condiciones generales para acceder a la pensión de jubilación en 2024:

1. Edad de jubilación

  • Edad ordinaria de jubilación: En 2024, la edad legal de jubilación ordinaria es de 66 años y 6 meses si has cotizado menos de 37 años y 9 meses. Si has cotizado 37 años y 9 meses o más, puedes jubilarte a los 65 años.

2. Años cotizados

  • Mínimo de años cotizados: Para acceder a una pensión contributiva, es necesario haber cotizado al menos 15 años, de los cuales, al menos 2 años deben estar dentro de los 15 años previos a la fecha de la jubilación.

3. Cálculo de la pensión

  • El importe de la pensión se calcula en función de las bases de cotización de los últimos 29 años (en 2024), y se irá ampliando hasta los 25 años en 2027. Las bases de cotización de esos años se actualizan conforme al IPC (Índice de Precios al Consumo).
  • Para recibir el 100% de la base reguladora, es necesario haber cotizado el total de los años exigidos (37 años y 9 meses en 2024).

4. Jubilación anticipada

  • Voluntaria: Puedes solicitar la jubilación anticipada hasta 2 años antes de la edad legal de jubilación, siempre que hayas cotizado al menos 35 años. Sin embargo, se aplican coeficientes reductores que disminuyen el importe de la pensión.
  • Forzosa: En casos de despido no voluntario o cese por causas objetivas, se puede adelantar la jubilación hasta 4 años antes de la edad ordinaria de jubilación, siempre que hayas cotizado al menos 33 años.

5. Compatibilidad y requisitos adicionales

  • Puedes acceder a la pensión de jubilación sin necesidad de cesar en tu actividad profesional, si optas por la jubilación parcial o la jubilación activa (que permite compatibilizar la pensión con un trabajo a tiempo parcial).
  • También existe la jubilación flexible, que permite reanudar la actividad laboral tras haber accedido a la pensión, con una reducción proporcional de la misma.

6. Requisitos específicos para determinados regímenes

  • Los trabajadores incluidos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), el Régimen Agrario, o aquellos con trabajos considerados peligrosos o penosos (como los mineros o los bomberos), pueden tener condiciones diferentes para acceder a la jubilación.

Es importante tener en cuenta que las normativas pueden cambiar, por lo que es recomendable informarse en el INSS o consultar con un asesor especializado en materia de Seguridad Social.

Ir al contenido